La semana pasada el jueves día 20 de junio de este año 2015, tuvimos la visita del Personal del Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias, donde de una forma clara y sencilla vimos todas las instalaciones, así como un pequeño resumen de la historia de estos más de quinientos años de existencia, también nos volcamos en el motivo principal por lo que en el año 1909 se aprueba la construcción del edificio de la Heredad de Arucas y Firgas.
Pasamos por la sala de subastas, la sala de cantoneras, y una pasada por las instalaciones, archivo, sala de la junta directiva antiguas, etc, etc.
El reloj del año 2013, donde funciona sin electricidad, sin baterías.
El ITC y la Heredad han participado conjuntamente en proyectos europeos siendo el más reciente el proyecto LIFENIEBLAS junto al Cabildo Insular y Gesplan.
Este pasado martes nos visitaron "APIT Gran Canaria es la Asociación Profesional de Guías de Turismo Oficiales de la isla. Agrupa a guías titulados y habilitados por el Gobierno de Canarias.
✅ Características principales.
Guías con formación oficial y dominio de idiomas.
Experiencia y profesionalidad garantizadas.
Ofrecen visitas culturales, históricas, naturales y personalizadas.
🏆 Reconocimientos
Premio Turismo Islas Canarias 2021 por su labor como “embajadores del destino".
Muy interesados por conocer las cantoneras, los documentos históricos y culturales, así como la historia de nuestra Heredad.
Esta semana del 14 al 18 de abril "Semana Santa", nos visitó el Director General de Infraestructura , Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias Héctor Mateo Castañeyra.
Se hizo un recorrido por el entorno de las Presas de Pinto 1 y 2 , junto con el Presidente de la Heredad de Aguas Arucas y FirgasYeray Hernández Santana ,@heredadaguasarucasyfirgas, se comprobó en vivo los diferentes espacios dentro del proyecto de regeneración del entorno, hay que destacar la reforma de la Casa del Guardián como Museo del Agua, el albergue en la zona del Cerrillo, así como la rehabilitación de los muros y la creación de un aula para la educación ambiental y una zona de senderismo.
Con un presupuesto que se aproxima el millón de euros que financiera está Dirección General, una apuesta por el turismo sostenible, de la naturaleza, deportivo y activo.
El pasado fin de semana, tuvo lugar en nuestras instalaciones la Entrega de Premios de Fenorte.
Aprovechando que la Feria del Norte se desarrollo en nuestra ciudad, se entregaron los premios a los empresarios más destacados con el reconocimiento a 33 empresas de los 11 municipios del Norte de Gran Canaria.
Valoran su esfuerzo y dedicación por mantener y fomentar el desarrollo económico de nuestra comarca.
El reconocimiento en varias categorías entre otras a " Mejor Imagen Comercial" y Mejor Imagen Digital", etc.
Además se homenajea a destacados protagonistas del desarrollo y la promoción de las empresas de la isla, los denominan reconocimiento especiales, que en esta ocasión recayeron a Javier Vega Petrovelly por su colaboración en los proyectos del norte de Gran Canaria, a Arantxa Valle Ameyugo por su labor de liderando el modelo asociativo en las zonas comerciales abiertas y a María Francisca Hernández y a Mar Polch Hernández ambas por el compromiso con la cultura y su labor solidaria en favor de los afectados por la Dana en Valencia.
A la mejor imagen comercial fueron premiados: Tamadaba Sport (Agaete); Arte Guía (Artenara); Flores Arucas (Arucas); Clínica Dental Jéssica Díaz (Firgas); Presumidas (Gáldar); Vanessa y Suárez (La Aldea de San Nicolás); Madreselva Clothes Shop (Moya); Floristería Encanto (Santa María de Guía); Tejeda Ruralia SL (Te-jeda); Dulcería Benítez (Teror); y El Pollo Domínguez (Valleseco).
Y a la mejor imagen digital, Estudio de Diseño Gráfico Texiade (Agaete); Artenatur (Artenara); Mestizos (Arucas); Firprint (Firgas); Electrodomésticos Pascual (Gáldar); Clínica Veterinaria Mora La y tienda de animales Garfield (La Aldea); Alicia Fernández Salón de Autor (Moya); Biodiscan SLU / Herbolario y Biotienda Flor de Guía (Santa María de Guía); Alonso Guerra Montes S.L. (Tejeda); Aitana Sosa Centro de Micropigmentación, Tatuaje y Estética Avanzada (Teror); y Alenzo Salón de Belleza (Valleseco).
Desde aquí damos la nuestra felicitación a todos los premiados.
Está semana nos visitaron un grupo de nuestro municipio hermano de Moya.
Muy interesados por conocer la historia de nuestra Heredad, así como de la historia del agua.
Se hizo una comparativa con la Heredad de Moya.
Aparte de un resumen sobre la creación de las Heredades, hicimos un recorrido por antiguos presidentes.
Sobre datos del edificio, como el coste del mismo, el acta del 14 de febrero del 1.909, donde se reunieron en el parque o en la iglesia y se acordó la construcción del mismo.
Resumen de la subasta del agua sobrante, que hace años que no se realiza.
En la sala de cantoneras se aprecia, lo que es una torna, una azada,
¿ qué es una dula? , etc.
Hicimos un recorrido por los distintos salones, así como el reloj del año 1.913 que costó 1.970 pesetas de la época.
Dentro del proyecto “Gran Canaria
descubierta", organizado por DD & Company Producción destinado a personas con
más de 65 años que quieran conocer la cultura y patrimonio de Gran Canaria, y
financiado por la Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria.
En esta ocasión le tocó a nuestro
municipio Arucas, con la visita a varias entidades de tipo cultural, entre
ellas nuestra Heredad, con la presentación de la historia y pasado por los
diferentes espacios como sala de subastas, salón principal, despacho del presidente,
etc.
El interés y la atención de los
asistentes se notó.
Finalizó con la actuación musical de Mariví Cabo.
El pasado viernes día 20 de este mes de marzo,nos visitaron los alumnos del Márter de Patrimonio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Estos alumnos muy interesado en todos los elementos patrimoniales, como documentos, estructuras, etc.
Visitamos todos los elementos, salones, mobiliario, etc del edificio.
Este mes de marzo comenzamos con un Pase de Moda y Artesania Solidario Africano, organizado por Ama Obroni.
Un proyecto social que se basa en el empoderamiento de la mujer y el hombre africano a través de la moda , artesanía y cosmética natural ( manteca de Karite ) .
Puedes visitar la tienda en la c/Gourie 4 - Arucas .
El pasado viernes día 14 de este mes de marzo, nos visitaron alumnos de primero de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, muy interesados por conocer la historia del agua, así como documentos, unidades de medidas, canalizaciones, etc.
Se quedan un poco sorprendidos de como se sigue regando de la forma inicial.