El pasado miércoles día 3 de abril de este año 2023, tuvo lugar el mantenimiento y limpieza del pozo de Fuentefría uno de los pozos más altos de Gran Canaria.
viernes, 5 de mayo de 2023
lunes, 1 de mayo de 2023
LIMPIEZA FORESTAL Y RECUPERACION DE HÁBITATS- FINCA LAS TABAIBAS
El pasado sábado día 29 de abril en las Finca las Tabaibas, propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, tuvo lugar una magnifica de naturaleza forestal y recuperación del hábitats, donde un grupo de voluntarios de Global-Grupo Ecovoluntarios Impact-Bon Magec- Gesplan y Heredad de Arucas de Arucas y Firgas, se pusieron manos a la obra, como vemos en está imagenes.
XXVII Encuentro de Educación Secundaria, Arucas, 27 de abril de 2023
El Encuentro de
Secundaria es un evento que se lleva celebrando desde hace casi 30 años en
diferentes municipios de Gran Canaria, y este año tuvo lugar en Arucas en su
XXVII edición. El objetivo del evento es mostrar las actividades que se
desarrollan en los centros educativos a lo largo del curso escolar y se celebra
el último jueves de abril. Durante una jornada intensa, los centros participan
en diferentes áreas, como teatro, música, deportes, ajedrez, cortos, danza,
aerobic, exposiciones y talleres. En esta edición, participaron 54 centros y
alrededor de 5,000 alumnos y alumnas. El evento se desarrolló en el Complejo
Deportivo Tonono Antonio Afonso Moreno, las calles, plazas y parques del casco
histórico de la ciudad y las instalaciones municipales. El Concejal de
Educación y el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Arucas esperan que el
evento deje una huella positiva en los recuerdos de los participantes y que la
imagen de la ciudad sea positiva.
En lo que respecta al Área de Teatro se desarrollo en las instalaciones de nuestra Heredad con la participación de los Centros de Vecindario, Telde, Schamann, San Mateo y Cairasco de Figueroa.
Seguimos colaborando con la Cultura, con Arucas y con Gran Canaria.
jueves, 27 de abril de 2023
Este Miércoles día 26 de abril nos visitó...
Este miércoles día 26 de abril nos visito un grupo de arunquense que ya no viven en Arucas, y querían conocer nuestra Heredad.
Seguimos dando a conocer nuestra cultura.
sábado, 22 de abril de 2023
Nos visitó el IES Guía
El pasado día 21 de abril de este año 2023 nos visitó el IES. Guía en esta ocasión fueron los alumnos de primero de Bachillerato.
Donde estuvieron muy interesados por la cultura de agua en Canarias.
Es para nosotros un placer que los jovenes tengan interés en conocer la historia en general y la historia de agua a nivel particular.
Nos visitó Asociación PERITIA ET DOCTRINA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nos visitó este viernes día 21 de abril del 2.023 la Asociación "PERITIA ET DOCTRINA", Asociación de alumnos y ex alumnos de los programas formativos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la asistencia de la presidenta Pepa Lorenzo González.
A parte de la visita de las cual nosotros estamos muy encantados de recibir
gente con tanto interés en conocer la historia de Canarias, como de nuestra Heredad, con más de quinientas años de antigüedad.
Nuestro amigo aruquense Domingo Santana López nos hizo entrega de una décima escrita por él y la que leyó, y al
cual le damos enormemente las gracias como a la Asociación PERITIA ET DOCTRINA.
Seguimos apostando por la cultura...
sábado, 8 de abril de 2023
Ya alcanzamos la mitad de la plantación y son 10.000 árboles
Life Nieblas ha plantado más de 10.000 árboles!
El equipo de Life Nieblas ha alcanzado recientemente un hito importante en su proyecto de restauración medioambiental en Gran Canaria. Se han plantado más de 10.000 árboles en el Pinillo, propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, incluyendo los cuatro métodos de reforestación propuestos: Captadores individuales, SAD, tradicional y Cocoon. Esto significa que el equipo ha alcanzado ya la mitad de su objetivo, que es plantar 20.000 árboles para restaurar zonas degradadas con alto riesgo de desertificación.
Se está supervisando el progreso de las plantaciones, prestando especial
atención a su crecimiento, supervivencia y tamaño. Se han plantado un total de
13 especies vegetales diferentes: brezo, laurel, acebiño, faya, palo blanco, barbusano,
mocán, madroño, bencomia, follao, peralillo, tajinaste azul, cedro, and
viñatigo.
.
.
Comunidade Intermunicipal
Viseu Dão Lafões, Gesplan - Gestión y
Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A., LIFE Programme,
Universidad de La Laguna
(ULL), Instituto Tecnológico de
Canarias - ITC.GobCan, Heredad Aguas Arucas
Firgas, ICIA - Instituto Canario
de Investigaciones Agrarias, Cabildo de Gran Canaria,
Gran Canaria Medio
Ambiente, Universitat Autònoma de
Barcelona, Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones
Forestales-CREAF.
Seguirmos trabajando y cooperando con el Medio Ambiente..