domingo, 30 de marzo de 2025

Esta semana nos visitó un Grupo de Moya

 



Está semana nos visitaron un grupo de nuestro municipio hermano de Moya.

Muy interesados por conocer la historia de nuestra Heredad, así como de la historia del agua.


Se hizo una comparativa con la Heredad de Moya.

Aparte de un resumen sobre la creación de las Heredades, hicimos un recorrido por antiguos presidentes.


Sobre datos del edificio, como el coste del mismo, el acta del 14 de febrero del 1.909, donde se reunieron en el parque o en la iglesia y se acordó la construcción del mismo.

Resumen de la subasta del agua sobrante, que hace años que no se realiza.

En la sala de cantoneras se aprecia, lo que es una torna, una azada, 

 ¿ qué es una dula? , etc.



Hicimos un recorrido por los distintos salones, así como el reloj del año 1.913 que costó 1.970 pesetas de la época.


viernes, 21 de marzo de 2025

Visitas de la semana del 17 al 21 de Marzo

 El pasado lunes día 17 de marzo de este año 2.025


Fotos Fernando Ojeda

Dentro del proyecto “Gran Canaria descubierta", organizado por DD & Company Producción destinado a personas con más de 65 años que quieran conocer la cultura y patrimonio de Gran Canaria, y financiado por la Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria.


En esta ocasión le tocó a nuestro municipio Arucas, con la visita a varias entidades de tipo cultural, entre ellas nuestra Heredad, con la presentación de la historia y pasado por los diferentes espacios como sala de subastas, salón principal, despacho del presidente, etc.

El interés y la atención de los asistentes se notó.


Finalizó con la actuación musical de Mariví Cabo.


El pasado viernes día 20 de este mes de marzo,nos visitaron los alumnos del Márter de Patrimonio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Estos alumnos muy interesado en todos los elementos patrimoniales, como documentos, estructuras, etc.

Visitamos todos los elementos, salones, mobiliario, etc del edificio.

domingo, 16 de marzo de 2025

Actividades en la primera quincena de Marzo 2025

            Este mes de marzo comenzamos con un Pase de Moda y Artesania Solidario Africano, organizado por Ama Obroni.

            Un proyecto social que se basa en el empoderamiento de la mujer y el hombre africano a través de la moda , artesanía y cosmética natural   ( manteca de Karite ) . 

Puedes visitar la tienda en la c/Gourie 4 - Arucas .



El pasado viernes día 14 de este mes de marzo, nos visitaron alumnos de primero de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, muy interesados por conocer la historia del agua, así como documentos, unidades de medidas, canalizaciones, etc.

Se quedan un poco sorprendidos de como se sigue regando de la forma inicial.


Seguimos dando a conocer nuestro patrimonio.

jueves, 13 de febrero de 2025

La Semana del 3 a 9 de febrero

 La semana del 3 al 9 de febrero nos visitó y grupo de alumnos de Erasmus alemanes  muy interesado en medio ambiente, las instalaciones, como se obtiene el agua, etc, etc.

Realizaron la visita con una profesora del Instituto Domingo Rivero.


También con el mismo fin recibimos al Instituto Domingo Rivero del Primero de la Eso de todas las clases A,B C D y E.




Seguimos dando a conocer la cultura.


jueves, 30 de enero de 2025

Nos visitó esta semana del 27 enero al 2 de febrero

    Está semana nos visitó del programa de actividades de la Concejalía de Mayores, denominada como: "Nuevos Tiempos; la oportunidad de ser mayor". dos grupos uno el día 29 de enero ......



.... Y el otro el día 30 del mismo proyecto.


Gente de Arucas, gente con ganas de aprender, de conocer.

Lo más que nos anima de estás visitas aparte del tema humano muy importante para la vida, el tema cultural, conocer nuestras costumbres.

Aprovechando del tiempo que disponían, les comunicamos un poco de la historia de nuestra Heredad con más de 500 años de antiguedad, mostramos documentos sobre la construcción de edificio, explicamos e hicimos una representación de una "subasta de agua" tanto descendente con ascendente.

En el salón principal donde se realizan las juntas, explicamos el tipo de tela, y la capacidad,etc, etc.

También nos visitó unos ciudadanos de Cuenca, muy interesados sobre la cultura del agua.


Seguimos dando a conocer nuestra cultura, nuestras costumbres.

martes, 17 de diciembre de 2024

Nos visito el IES Alonso Quesada

 Este martes 17 de diciembre del 2024, nos visito el IES Alonso Quesada de 2º de la ESO de los cursos "A" y "B". Aproximadamente unas 35 personas.


Visitamos todas las instalaciones, con la explicaciones sobre cantoneras, acequías, pozo, etc.

Con la visualización mediante un vídeo sobre los pozos, y canalizaciones, visita al reloj del año 1913.

Dimos por terminada la visita.


Sentimos colaborando con la cultura, con las tradiciones.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Concierto dentro de proyecto Ecos del Patrimonio

 

El pasado sábado día 14 de diciembre de este año 2024, tuvo lugar en el salón principal de nuestra Heredad un concierto increíble con unos músicos que nos hicieron pasar unas horas inmejorables.

El proyecto se titula Ecos del Patrimonio Timple & Cuarteto de Cuerdas, está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de AC Salsipuedes.

Con los músicos increíbles de cuerda :Paula Torres, Álvaro Reyes, Néstor Henríquez, con la dirección y también violinista Rubén Sánchez.

Y con el timple el maravilloso : Benito Cabrera.

Al finalizar el concierto firmaron autógrafos y el libro de honor de nuestra Heredad.

Pasamos una velada insuperable de muy buena música.

Y desde aquí damos la gracias a estos maravillosos músicos, que nos hacen disfrutar de la música con otra visión.

Gracias, gracias y mil gracias.

VIDEO-RESUMEN DEL ACTO:


Seguimos colaborando con la cultura....