miércoles, 16 de diciembre de 2015



LIFE+Rabiche logra liberar 120 palomas tras más de un siglo extinguidas en Gran Canaria en la mitad del tiempo previsto
El programa LIFE+ para la reintroducción de la paloma Rabiche ha conseguido la liberación de 120 ejemplares de esta especie endémica en la mitad del tiempo previsto, ya que se esperaba lograr a finales de 2017, pero se ha podido hacer antes de acabar 2015, lo que asegura la consecución de los objetivos de este proyecto cofinanciado por la Unión Europea.
Este logro se debe al asesoramiento científico de Aurelio Martín Hidalgo, especialista de la Universidad de La Laguna, tanto en el diseño y adecuación de la Finca de Osorio para la Cría en Cautividad de Palomas Endémicas, como en la definición de los protocolos de captura de ejemplares silvestres, traslados, su cría en cautividad y, también, para su liberación y seguimiento en el medio natural de Gran Canaria.
El proyecto LIFE+ Rabiche surge para reintroducir las dos especies de palomas endémicas de Canarias: Rabiche y Turqué, tras su extinción en Gran Canaria, entre finales del siglo XIX y principios del XX. La causa fue la tala de la “Selva de Doramas”, una masa boscosa de monteverde, la conocida laurisilva, que ocupaba 19.000 hectáreas de las medianías del Norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario